top of page
Las series de luces navideñas pueden constituir un riesgo para los consumidores al ser fuente de incendios, quemaduras y descargas eléctricas. Esto sucede cuando no se utilizan de manera adecuada o se compran en el mercado informal. Acá algunas recomendaciones para reducir riesgos y mantenernos al tanto de los peligros que pueden ocasionar.
 
  • Las series de luces navideñas que se instalen dentro o fuera de la casa deben especificar la contraseña NOM, que asegura que el producto ha sido evaluado en todos los aspectos relativos a la calidad y la seguridad.
  • Al tratarse de luces para el exterior verifica que las etiquetas indiquen que están certificadas para su uso en tales condiciones.
 
  • Verifica que los aparatos que vas a conectar a la corriente, entre los que se encuentran las luces navideñas, nuevas o usadas, no tengan enchufes rotos, cables pelados, desgastados o conexiones sueltas.
  • Nunca utilices luces eléctricas en un árbol metálico, el árbol podría recibir una carga eléctrica de luces defectuosas y esto podría causar electrocución y/o quemaduras graves.
  • Apaga todas las luces decorativas antes de dormir o salir de la casa, las luces podrían provocar un corto circuito y ocasionar un incendio.
  • Respeta las recomendaciones de conexión que se indican en los manuales e instructivos de las series de luces.
  • Finalmente, no dejes que los menores manipulen estos elementos eléctricos, ellos son los más vulnerables.
Sigue estas recomendaciones y vive, en compañía de tu familia, unas fiestas decembrinas sin riesgos.

 

 

Vive una Navidad segura:

Luces navideñas

 

 

 

Para que vivas una Navidad segura este diciembre te damos algunas recomendaciones para reducir riesgos y te damos información sobre  los peligros que pueden ocasionar las luces navideñas.

 

Por Revista del Consumidor

Martes, 26 de Noviembre 2013

bottom of page