top of page

 

 

Toda publicidad tiene como fin promover y difundir la venta de un bien, producto o servicio. Pero no toda publicidad vende y no toda venta es gracias a la publicidad, para ello debe de existir un gran conexión entre el consumidor y el mensaje que se trata de transmitir. Y aquí es en donde entra la creatividad.

 

La creatividad es conocida por muchos como el proceso creativo que te lleva a hacer cosas diferentes, para otros es la inspiración que te llega cuando estás muy motivado y para unos más es un estado espiritual que tiene como fin la creación de cosas bien padres.

No importa la forma en la cual te inspires para ser creativo, todo ello lleva a hacer publicidad.

 

En un mundo ideal, la publicidad debe de ser legal, veraz, digna, clara, auténtica, responsable  y proporcionar competencia justa.

Sin embargo, cuando prendes el televisor te encuentras con millones de comerciales que lo único que ofrecen son “productos milagrosos” y entre más le cambias de canal te sigues encontrando con estos productos y hasta llegas a pensar que son SPAM.

 

Esta clase de publicidad que es falsa, inexacta, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa y que muchas veces llega a ser errónea es llamada “publicidad engañosa”.   

 

Podrás reconocer muy fácilmente esto productos porque en sus comerciales por lo general:

 

· Se usan testimoniales de artistas sin fundamento científico. · Se presentan médicos para dar validez a su mensaje. · Se agregan recomendaciones de asociaciones sin que existan legalmente o cuando nada tienen que ver con el tema. · Se atribuyen efectos extraordinarios y propiedades curativas sorprendentes. · No se cuenta con permiso o registro de una autoridad competente. · Se omite información necesaria para decidir la compra. · No se especifican las restricciones. · Se ofrecen resultados sin considerar variaciones según el consumidor. · No se exhibe la cantidad total a pagar o contiene leyendas o permisos ilegibles.

 

Así que la próxima vez que te encuentres con esta clase de productos piénsalo dos veces antes de llamar por teléfono o hacer una mala compra por internet.

 

Esta fue información que cuida tu bolsillo. Nos vemos en la próxima publicación con más tips. 

 

               

 

Por Diana Albavera
miércoles, 27 de noviembre de 2013  a las 11:15 

PUBLICIDAD ENGAÑOSA

bottom of page